Skip to main content

Santiago es camino

By 11 de febrero de 2022Tema de la semana

Ha comenzado la cuenta atrás y aunque el Monte do Gozo aún queda lejos, todo los caminos llevarán a Santiago cuando el 27 de julio los jóvenes cordobeses salga de su diócesis. Está más cerca este acontecimiento que hará de Santiago de Compostela la Ciudad Europea de los Jóvenes del 3 al 7 de agosto de 2022.

En la Subcomisión de Juventud e Infancia de la Conferencia Episcopal Española ya se han desarrollado diversas reuniones programáticas para adelantar aspectos organizativos, mientras en la diócesis cordobesa se trabaja en la distribución de personas y espacios que permita que el camino de Ría de Muros-Noia, “nuestro camino” pueda albergar a mil jóvenes?¿? de Córdoba.

La peregrinación cordobesa hasta Santiago de Compostela cubrirá 128,5 kilómetros en el año Año Santo Compostelano, prorrogado hasta finales del 2022 por el Papa Francisco. Todos los veranos de los años santos compostelanos se organiza una Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ), un nuevo momento para peregrinar hasta la tumba del Apóstol Santiago. La última fue en el año 2010 y desde entonces, muchos jóvenes han soñado con este camino que les ofrece la ocasión de caminar juntos, ofrecerse al hermano, descubrirse y encontrarse consigo mismo. Peregrinar hasta Santiago hace presente una Iglesia que camina unida y abierta  a nuevos retos. Tras el camino, cada peregrino vuelve a su realidad concreta, transformados por la gracia de un encuentro.

«Hacer el Camino de Santiago es ir a las raíces de nuestra fe cristiana»

Joven, levántate y sé testigo. El apóstol Santiago te espera. Peregrinar hasta el sepulcro del Apóstol Santiago, hacer el camino de Santiago es ir a las raíces de nuestra fe cristiana. Joven, probablemente has recibido la fe de niño, en el bautismo o comunión y necesitas reiniciar y fortalecer esa fe y experimentar esta fe en comunidad, en grupo, en Iglesia. La Peregrinación Europea de Jóvenes, que nos prepara a la Jornada mundial de la Juventud del año 2.023, será una ocasión para poner a punto tu fe y hacerte misionero de esta fe entre tus compañeros, entre tus amigos; de manera que convencido tú, puedas invitar a otros a la Jornada Mundial de la Juventud dentro de un año. Par a este año 2022, Santiago te espera. Revitaliza tu fe con tu grupo, con tu parroquia con tu Diócesis.

PRIMER CAMINO

Paula Gutiérrez:

«Es momento de escuchar, hablar, reír, llorar, sentir y ser nosotros mismos»

Esta joven de 19 años y estudiante de Magisterio hará su primer camino de Santiago este verano. Llevaba mucho tiempo queriendo hacerlo y, meses antes de poner rumbo a Santiago ya se siente una privilegiada por vivir esos días que “estarán llenos de grandes” momentos”. El vivir esta gran experiencia junto a sus amigos representa para ella un impulso y sabe que merecerá mucho la pena porque “el Señor nos dará muy buenos recuerdos junto a Él”.

Para Paula este será un camino de “amor y conexión” pero sobre todo fe que “a veces perdemos” aunque el Señor está cerca para “recordarnos que no podemos caer y que él siempre nos guía”. Esta joven se ha puesto a la escucha y cree que es un gran momento, una experiencia inolvidable, que no “sé explicarlo exactamente”. Es el “momento de escuchar, hablar, reír, llorar, sentir y ser nosotros mismos”.

PEREGRINO VETERANO

José Antonio Manosalvas:

«En el camino, mi fe volvió a tener sentido»

José Antonio Manosalvas Campos hizo hace diez año el Camino de Santiago con parte de su familia y la que hoy es su mujer. En 2010, coincidiendo con la Peregrinación Europea de Jóvenes, juntos pusieron rumbo a Santiago junto al sacerdote Jesús Linares. La llegada a Santiago es uno de los momentos de “mayor alegría” después de duras etapas en el camino portugués, recuerda ahora cercano a los 40 años de edad, un recuerdo que se acrecienta junto a aquella confesión en el camino, un momento que le permitió “acercarme a la figura del sacerdote, venciendo mis recelos del comienzo del camino. Gracias a ello descubrí una figura que hoy no falta en mi vida”. Así se acercó José Antonio a Jesús y a su madre, “fue cuando mi fe volvió a tener sentido”, expresa. Un nuevo acercamiento a la Iglesia lleno de agradecimiento que se renueva este año con la PEJ.

¿Qué es la PEJ22?

Es la peregrinación europea de jóvenes, que tendrá lugar en Santiago de Compostela del 3 al 7 de Agosto

¿Qué caminos vamos a realizar?

La Delegación de Juventud de la Diócesis de Córdoba comenzará su camino el 27 de Julio. Nuestro Camino será el denominado “Ría de Muros – Noia”. Camino que recorre parte del litoral Gallego.

Etapas

  • Salida 27 de Julio Córdoba – Cee
  • 1º etapa 28 Julio : Cee – Carnota 25Km
  • 2º etapa 29 Julio: Carnota – Muros 24,5 Km
  • 3º etapa 30 Julio: Muros – Serra de Outes 26 Km
  • 4º etapa 31 Julio: Serra de Outes- Noia 14,8 Km
  • 5º etapa 1 Agosto: Noia – Urdilde 18,2 Km
  • 6º etapa 2 Agosto:_ Urdilde – Santiago de Compostela 20 Km.
  • PEJ22: del 2 al 7 de Agosto Santiago de Compostela
    Salida 7 Agosto  hacia Santuario de Nuestra Sra. De Fátima (aún por confirmar)
  • 8 Agosto: Regreso a Córdoba

¿Cómo puedo participar en la PEJ22?

Los peregrinos que quieran participar deberán tener entre 16 (nacidos 2006) y 35 años. Los responsables de grupos si podrán tener más de 35

¿Cómo puedo inscribirme?

En la web www.delejuventudcordoba.com podrás descargar tu inscripción, que deberás mandar cumplimentada y adjuntando la documentación siguiente:

  • Justificante reserva matrícula 170 €
  • DNI participante y en caso de menores también el de padre/madre o tutor/a legal
  • Certificado de delitos de naturaleza sexual del Ministerio de Justicia (para responsables y monitores de grupos)
  • En función de la normativa vigente en el momento, se podrá solicitar el certificado de vacunación covid o documento similar.
  • Resguardo del último pago cuando se realiza. Fecha límite 30 Junio.

y deberás enviarla por email delegacionjuventud@diocesisdecordoba.es o entrega en Secretaría de Delegación de Juventud de la Diócesis, que tiene su oficina en el Obispado de Córdoba, C/ Torrijos 12. En horario de 8,00 a 15,00 horas.

¿Cuándo puedo inscribirme?

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 30 de Abril. El número de plazas será limitado por lo que se irán cubriendo las plazas según orden de inscripción y entrega completa de documentación.

JESÚS LINARES

Delegado Diocesano de Juventud

«Un camino que es único y transforma»

Como el día de Santiago fue domingo, el 2021 fue año Santo Compostelano. La pandemia impidió la celebración de la PEJ el año pasado por eso este año la Delegación de Juventud con ilusión y fuerza. Desde 2010 no se ha celebrado esta coincidencia y es tiempo de fiesta para los peregrinos que desde Córdoba ponen rumbo a Santiago.

Esta es una experiencia de hace mil años que se renueva cada vez que nos ponemos en marcha y tal como describe el sacerdote Jesús Linares, Delegado Diocesano de Juventud, con varios caminos vividos y otros muchos que le esperan, “esta es una vivencia antigua que siempre es nueva porque cada camino es distinto”. Es una experiencia de fe y de nuestra vida de Iglesia, describe Linares, para quien este caminar unidos es poner en manos del Señor nuestro camino hacia el cielo. Cualquier peregrinación es situarte ante un camino que te dirige a una meta, en este caso la tumba del Apóstol Santiago es término de este camino, cimiento de fe católica para España y Europa. Linares hace un llamamiento en nombre de nuestra Diócesis a participar en esta experiencia de fe que “puede cambiar la vida y es un encuentro con Cristo y con la Iglesia, que es viva y joven. Un camino que es único y transforma”.