I Jornada de Cultura y Patrimonio Sacro de Córdoba
Una decena de actividades culturales basadas en la explicación del patrimonio eclesiástico, música sacra y teatro se desarrollará en Córdoba desde el 2 de junio al 3 de julio en tres distritos de la ciudad. Se trata de una invitación a conocer el variado patrimonio cultural de la Iglesia que “compone nuestra señas de identidad y es preciso valorarlo”, explicó Marián Aguilar, delegada Municipal de Cultura. El proyecto ha resultado seleccionado en la primera edición de subvenciones municipales de la delegación de cultura para empresas y autónomos con el compromiso de “apoyar el sector cultural y apostar por el talento de Córdoba”, puntualizó la delegada Municipal de Cultura.
Con la Colaboración del Cabildo Catedral de Córdoba y la organización de la diócesis de Córdoba, tres distritos de la ciudad acogerán el programa de actividades que se propone descentralización la actividad cultural para acercar al patrimonio religioso a los cordobeses con actividades basadas en la explicación especializada del patrimonio eclesial, música y teatro: “una oportunidad de conocer el patrimonio sacro cordobés”, explicó Aguilar durante el acto de presentación del programa junto a Raúl Alonso, poeta y gestor cultural de esta ayuda municipal para quien esta iniciativa permite “dinamizar el sector privado en una ciudad con un patrimonio tan interesante”.
Para Alonso, es interesante esta conciencia de gestión cultural para que el acercamiento al patrimonio no tenga “que depender de las entidades públicas” y sea el tejido creativo y empresarial el que participando en este tipo de programas pueda ofrecer su aportación.
“Para la Diócesis es un privilegio colaborar en estas jornadas continuando la práctica de poner nuestro patrimonio a disposición de quien quiera disfrutarlo”.
MARÍA JOSÉ MUÑOZ
Directora del Museo Diocesano
María José Muñoz, directora del Museo Diocesano, ha sido la programadora del proyecto artístico y considera que con la ayuda del Ayuntamiento y con la iniciativa de Raúl Alonso, “los cordobeses estamos de enhorabuena”. Para la Diócesis de Córdoba es “un privilegio poder colaborar en etas jornadas continuando la práctica de poner nuestro patrimonio a disposición de quien quiera disfrutarlo”, resaltó Muñoz organizadora de la Primera Jornada de Cultura y Patrimonio Sacro de Córdoba, que ha ofrecido sus conocimientos de manera desinteresada para materializar este programa cultural.