En las estanterías de la nueva librería se ofrecen desde títulos relacionados con la teología, el arte, el patrimonio religioso o la cultura cristiana, hasta guías de la ciudad o de la Catedral, textos y materiales litúrgicos, pequeños objetos devocionales o regalos para niños, entre otros.
La razón de ser de la Librería es servir al pueblo de Dios, además de tener un carácter pastoral. Así lo explican María Eugenia Sánchez y Alfonso Díaz. Ambos son los encargados de atender la Librería Diocesana y ofrecer un gran servicio a todos los que la visitan. Los dos recuerdan las palabras de San Juan Pablo II para definir el carácter de este rincón tan especial situado en el Obispado de Córdoba: “una fe que no se hace cultura es una fe no plenamente acogida, no enteramente pensada, no fielmente vivida. Es importante definir la cultura como el punto central a través del cual miramos y juzgamos la realidad y en esto la Librería Diocesana es un instrumento de la fe y de la cultura en Córdoba capital y su diócesis”.
María y Alfonso se muestran satisfechos no sólo con el cambio del lugar, sino con la aceptación por parte del público. “Nos atrevemos a confirmar que está teniendo una aceptación bastante buena. Tenemos más afluencia de clientes y también de turistas, los cuales no pierden la oportunidad de poder llevarse a nuestro San Rafael, Custodio de la ciudad, entre otros artículos de nuestra identidad. Además, con este cambio podemos seguir implantando nuevas estrategias para nuestros clientes y ofrecer a la diócesis una Librería Diocesana de calidad”, aseguran.
Además de los contenidos editoriales, la Librería Diocesana ofrece casullas, ajuar de misa y todo tipo de material litúrgico, “todo lo que un cura pueda necesitar: para la liturgia, el estudio, rezar, regalar, vestir, etc.”, explican María y Alfonso quienes día a día trabajan en un servicio a las parroquias para que nunca les falte aquello que necesiten. Pero no sólo ofrecen su servicio a los sacerdotes y templos parroquiales, sino que además tienen una amplia oferta de libros de valores, temática para niños, juegos para educar en la fe y recursos muy variados. “También, los clientes encontrarán libros de catequesis, rosarios, películas, novelas, imágenes, estampas, iconos, pañuelos, artículos en plata… todo con un sentido cristiano. ¡Dios está presente en todo!”, señalan.
Por su larga experiencia, María, que lleva veinte años al frente de la Librería Diocesana, indica que la sociedad ha cambiado bastante y ahora se demandan cosas que antes no. “En veinte años la sociedad ha dado para muchas “modas”. Por nombrar algún artículo en concreto, los llaveros del Espíritu Santo se vendían muchísimo como regalo a los confirmandos y, ahora, lo más demandado son artículo en plata, rosarios en pulsera y libros de oración y encuentro personal de uno mismo con Dios”, afirma.
De cara al nuevo curso, tanto María como Alfonso anuncian algunas de las novedades para estar al día y presente en todos los rincones de la Diócesis. No sólo mantendrán su presencia actualizada en las redes sociales, sino que ya tienen previsto realizar presentaciones de libros en Cadena Cope, una sección con el “autor del mes” o campañas del tiempo litúrgico, entre otras.
Tras unos meses intensos de trabajo, este proyecto es toda una realidad y desde su reapertura permanece abierto de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:30 horas.