Fundación diocesana Santos mátires de córdoba
Los Colegios Diocesanos de la Fundación de Enseñanza “Santos Mártires” tiene en el centro a la persona, única e irrepetible. Sus diez colegios y seis centros de educación infantil repartidos en Córdoba y cinco municipios de la provincia son un sistema sólido, estable y consistente en que las familias pueden confiar la educación de sus hijos según lo valores del Evangelio.
Cada niño es respetado y protegido en función de sus derechos y libertades. A través de una educación de calidad es posible alcanzar la prosperidad de toda una sociedad y procurar la felicidad de sus miembros para perseguir juntos el bien común. El proyecto educativo de los colegios diocesanos de Córdoba valoran la libertad como aspecto esencial del de la dignidad humana, por eso forma a niños capaces de tomar decisiones de manera autónoma, su desarrollo personal y su progreso, que será el de toda la humanidad.
Diez colegios diocesanos y seis centros de Educación Infantil
Para los más pequeños (3 años) , la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires ofrece para este curso 2023/2024 un total de 325 plazas y para los mayores (Primero de Bachillerato) 140 plazas. Para los alumnos que se decidan por los ciclos formativos, están dispuestas 250 plazas distribuidas en 40 plazas para grado básico; 60 para grado medio y 150 para el Grado Superior
-
Trinidad – Sansueña (Córdoba)
-
Reales Escuelas La Inmaculada (Córdoba)
-
Jesús Nazareno (Córdoba)
-
Trinidad (Córdoba)
-
San Rafael del Sr. Obispo (Córdoba)
-
San Acisclo y Santa Victoria (Córdoba)
-
Nuestra Señora de Gracia (Almodóvar del Río)
-
Jesús Nazareno (Aguilar de la Frontera)
-
La Milagrosa (Bujalance)
-
San José (Priego de Córdoba)
Programas de futuro para niños felices
IDEA 5.0.
El Modelo IDEA 5.0. corresponde al método de trabajo en todos los niveles de enseñanza del Colegio de las Reales Escuelas La Inmaculada. Está sustentado en las últimas tendencias pedagógicas, que fomentan el neuroaprendizaje y las experiencias significativas, para alcanzar el desarrollo integral de la persona.
Nuestro modelo tiene en su centro al alumno/a, siendo la función principal del profesor/a acompañarlo durante todo el camino hacia su éxito personal.
La Magia de Aprender
Nuestro método propio de Educación Infantil, donde incentivamos a los pequeños para que desarrollen al máximo sus capacidades, accediendo al conocimiento con confianza y felicidad y siendo protagonistas de diferentes proyectos interdisciplinares que trabajan las inteligencias múltiples, logrando sacar lo mejor de ellos mismos.
Proyecto Digitalización del Aula
El Proyecto de Digitalización del Aula (Chromebook), que se adapta al ritmo de aprendizaje individual de cada alumno, motivándolo para desarrollar responsabilidad sobre su propio aprendizaje y mejorar sus competencias digitales. Además, este modelo es premiado por Google Reference School. (Foto de la entrega de premio)
Centros de Educación Infantil
-
San José
-
Santa Victoria
-
Jesús Salvador
-
Los Compis
-
Divino Maestro (Carcabuey)
-
Pepita Pérez Acuña (Santaella)
Plazas en 3 años
Trinidad – Sansueña
50 plazas 3 años. 70 plazas bachillerato.
Reales Escuelas La Inmaculada
50 plazas 3 años.
Jesús Nazareno (Córdoba)
25 plazas 3 años.
San Rafael del Sr. Obispo
25 plazas 3 años.
San Acisclo y Santa Victoria
25 plazas 3 años.
Nuestra Señora de Gracia (Almodóvar del Río)
25 plazas 3 años.
Jesús Nazareno (Aguilar de la Frontera)
25 plazas 3 años.
La Milagrosa (Bujalance)
25 plazas. 3 años.
San José (Priego de Córdoba)
25 plazas. 3 años.
Ideal de excelencia intelectual y humana
POR MARÍA CARBONELL
Directora de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires
El modelo educativo católico de los 16 centros Diocesanos de la Fundación Santos Mártires de Córdoba se basa en la defensa de la dignidad de la persona, la libertad, la vida y el bien común
¿A qué nos referimos cuando decimos que los colegios Diocesanos imparten una educación cien por cien católica?
Puede parecer un lugar común o una frase hecha, ya sabida, manida, pero esta declaración de principios como elemento diferenciador de nuestra propuesta educativa, encierra en sí la esencia de nuestra tarea.
Es cien por cien católica porque forma en el sentido de transcendencia desde el ideal de excelencia intelectual y humana.
Es cien por cien católica, porque es heredera de la tradición de la Iglesia que siempre ha visto en la emergencia educativa su pasión por la tarea evangelizadora, una forma concreta de responder al mandato de Cristo de predicar el evangelio y hacerlo desde la formación integral del cuerpo, la mente, y el alma para que cada niño, cada niña puedan tener un encuentro personal con la Verdad, con el Bien, con la Belleza desde la Unidad del Ser.
Es una educación cien por cien católica porque pone en el centro a la persona. La felicidad a la que todos aspiramos y está escrita en nuestro corazón se colma desde el encuentro con Dios en la plenitud del yo, que se reconoce a si mismo como don.
Es cien por cien católica porque abre al encuentro radical con la realidad, con la comunidad en la que el niño vive y se desarrolla, lo abre al encuentro con el otro, con sentido de responsabilidad.
Es cien por cien católica porque no deja a nadie fuera, porque es una propuesta para todos y para todo.