Caminando confiados y unidos
En esta temporada, se ha notado el incremento en todas las actividades y una participación normalizada. Los primeros campamentos han comenzado en Torrox, con la llegada de la Parroquia de San Miguel y San Fernando de Córdoba que han completado el aforo de las instalaciones.
También en la casa de ocio y tiempo libre “Cristo Rey” de Villanueva de Córdoba y las casas de hermandad de El Rocío se vivirán días de convivencia y amistad con el hilo conductor de la celebración de la fe de jóvenes y niños en un ambiente festivo, un servicio cada vez más demandado por las parroquias cordobesas porque valoran la calidad de las instalaciones donde se desarrollan los campamento por su limpieza, climatización y otros elementos que animan a parroquias y párrocos.
Todo el aforo de la casa de Villanueva está reservado, esperando llenarse de vida en estos días de verano. En Villanueva de Córdoba, las restricciones de suministro de agua y la imposibilidad de consumirla de la red pública a causa de la sequía no ha supuesto un hándicap para la celebración de los campamentos porque la infraestructura, dotada de sistemas de acumulación de agua, ha conseguido sortear este problema derivado de la sequía.
Las instalaciones garantizan la comodidad y disfrute de los niños y jóvenes, y sobre todo, vivir días en torno al lema elegido para este año, “Nadie te ama como yo” , una invitación a “descubrir poco a poco la devoción al Corazón de Jesús, valiéndonos de los recursos de la Diócesis adaptadas a las edades y a la temporalidad de la semana de campamentos”, explica Manuel Maestre, director de la Escuela de Ocio y Tiempo libre “Gaudium”, que un año más descubre junto a ellos la llamada a jóvenes y niños a conocer la certeza de que Cristo nos ama y somos el centro de su corazón, “una forma joven y actual para conocer el amor de Dios hacia nosotros”.
Durante seis catequesis, que desembocan en una consagración individual al Corazón de Jesús, se producirán experiencias de acercamiento y compromiso similares a las vividas en el acto de presentación de actividades, cuando el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, bendijo la sagrada imagen que presidirá los encuentros y catequesis de la casa de Cristo Rey en Villanueva de Córdoba.
En El Rocío, la mejora sustancial de las instalaciones permite adaptar el entorno a las necesidades de los numerosos chicos que viven su campamento. Cuentan con un patio sombreado indicado para el encuentro de grupos distribuidos desde este año en la casa hermandad de Toledo, que junto con la de Lucena y de Lebrija, representan un complejo destinado al esparcimiento. La mejora de la infraestructura y de los espacios donde los chicos pasan horas de convivencia, acompañados por sus catequistas y monitores e inmersos en un clima de fraternidad, les permite desarrollar su sentido de pertenencia al grupo, a su comunidad parroquial y a la Iglesia.
Estos campamentos están caracterizados por el entorno propio, El Coto de Doñana, la playa y el extenso entorno natural permiten rutas a acaballo y senderismo. Las veladas temáticas y ambientadas.
20 campamentos de más de 45 parroquias.
Cerca de 2.000 niños y jóvenes
350 monitores
Más de un centenar de monitores han participado en las jornadas de formación online, en ellas se han trabajado las catequesis en las que se ha contado con la participación de los sacerdotes jóvenes, Rafael Romero Ochando, Néstor Huercano, Jesús Ángel Doblas y Mario González. Los monitores, que acumulan la experiencia de muchos campamentos vividos, han estudiado y asumido el protocolo de buenas prácticas que rige en la diócesis de Córdoba para garantizar la máxima protección de los menores, además de otros documentos que le han permitido tener más herramientas a la hora de trabajar con los niños, objeto de máxima protección.
Comienza así un largo y cálido verano donde la participación en la Iglesia de niños y jóvenes se acentúa, motivados por la formación que reciben, verdaderos instrumentos para la convivencia y para caminar juntos hacia el amor de Dios.