Creer es tu derecho
Ayuda a la Iglesia Necesitada cuenta con más de 20 oficinas en el mundo (en España desde 1965), donde lleva a cabo campañas de información, oración y recaudación. Cada dos años, edita el Informe de Libertad Religiosa en el Mundo, el único elaborado por una entidad católica que en Córdoba se da a conocer para entender que también en nuestro entorno cercano puede haber signos de intolerancia, “en España también ha habido un aumento de la intolerancia religiosa, ejemplo de ello es la aparición de pintadas en iglesias y su profanación en muchos lugares”, explica Diego Cañizares que representa a AIN en Córdoba y considera que existen políticas que quieren estigmatizar a los cristianos por defender la vida, condenar la maternidad subrogada o no compartir la idea de libertad, “ una libertad de los jóvenes mal entendida por parte de las instituciones públicas”, añade Diego.
Una campaña para aumentar la fraternidad con los hermanos perseguidos
Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado la campaña por la Libertad Religiosa, ‘Creer es tu Derecho’ para crear conciencia sobre este derecho que es violado en un tercio de los países del mundo. La Libertad Religiosa implica que estén garantizadas el resto de libertades fundamentales en un estado de derecho. Con esta campaña ACN quiere enfatizar en la protección y defensa a día de hoy, de este derecho humano de todas las personas y para todos los credos. Por ello, hace un llamamiento para que todo el mundo se una en la web creerestuderecho.es.
Según explica José Luis Bazán, asesor jurídico de la COMECE, «no es un derecho de segunda ni un privilegio de los creyentes». Es más, «el derecho internacional de los derechos humanos y las consecuciones democráticas reconocen que el contenido esencial íntegro de la libertad religiosa no solo es su práctica en privado, sino sus expresiones públicas, individuales o colectivas, además del necesario reconocimiento de su dimensión institucional…no se trata de una libertad abstracta, sino de un derecho que debe ser aplicado y respetado en todos los niveles y ámbitos educativo, laboral, empresarial, sanitario…».
PERSECUCIÓN Y DISCRIMINACIÓN RELIGIOSA EN EL MUNDO
62,5% de la población mundial, casi 4.900 millones de personas
vive en países con violaciones graves o muy graves de la libertad religiosa
*Eso no significa que todos ellos sean perseguidos. En muchos de ellos las minorías religiosas son las más perseguidas
El Informe de Libertad Religiosa se presentará en 13 ciudades
Córdoba ha sido una de las ciudades elegidas para presentar el Informe de Libertad Religiosa 2023, otras doce ciudades irán conociendo los detalles de este estudio bianual que busca promover una conciencia de ayuda y fraternidad hacia los perseguidos.
Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere generar una reflexión sobre la importancia del derecho a la Libertad Religiosa y contribuir a su protección, así como dar a conocer las conclusiones del Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2023 (ILR 2023). Por ello, va a difundirlo por toda España. Hasta la fecha ya tiene convocados actos en 13 ciudades por todo el país.