Skip to main content
NÚMERO 838 • 11 DE JUNIO DE 2023

ORDENACIÓN EPISCOPAL DE MONS. ANTONIO PRIETO LUCENA, OBISPO DE ALCALÁ DE HENARES

«Para que tengan vida»

CÁRITAS DIOCESANA PRESENTA SU MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2022

APUNTES

Amor Conyugal celebra un retiro para matrimonios

Un nutrido grupo de parejas participó el fin de semana pasado en el retiro que tuvo lugar en la cada diocesana de espiritualidad “San Antonio”.

Manos Unidas celebra la misa de fin de curso

Agustín Moreno, consiliario de Manos Unidas en Córdoba, presidió la eucaristía en la parroquia Santa María Madre de la Iglesia el miércoles 7 de junio.

115 alumnos graduados del centro de Magisterio “Sagrado Corazón”

El acto de fin de carrera de la X promoción de las titulaciones de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria tuvo lugar el 2 de junio en el Campus Universitario Rabanales.

AGENDA

MARTES, 13 DE JUNIO • Encuentro delegaciones de medios de comunicación de las diócesis del sur de España en Sevilla.

VIERNES, 16 DE JUNIO • Claustro en el Seminario Mayor ‘San Pelagio’. • Entrega de los títulos a los alumnos que han realizado los cursos de monitor de ocio y tiempo libre con la Escuela Diocesana “Gaudium”, en el Seminario Mayor ‘San Pelagio’, a las 20:00 horas.

VOZ DEL PASTOR

La carne y la sangre de Dios

Jornada pro orantibus

QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS:

Estamos en la semana del Corpus, y digo semana porque en muchos lugares se celebra el Corpus en jueves, como corresponde, y en el calendario oficial la fiesta del Corpus se celebra el domingo siguiente. Y a lo largo de la semana en todas partes acentuamos la belleza y la grandeza de este santísimo Sacramento.

Se trata de un precioso invento de Jesús, Dios verdadero y hombre verdadero. Ha conseguido hacerse contemporáneo nuestro –y de todos los hombres de todos los tiempos, en todos los lugares de la tierra- a través de este sacramento tan sencillo y tan sublime. “Tomad, comed, esto es mi cuerpo… esta es mi sangre”, y el pan se convierte en el cuerpo de Cristo y el vino en su sangre. Jesús está en medio de nosotros, a partir de ese momento de la consagración en la Santa Misa, y viene para quedarse. Es imprescindible un sacerdote ordenado para que se realice este gran milagro de la Eucaristía.

No lo vemos, pero está aquí, cerca de nosotros, junto a nosotros para que podamos sentir de cerca su compañía y recibir el influjo de su Espíritu Santo, que de la Eucaristía fluye continuamente. Ha crecido exponencialmente la práctica de la adoración eucarística en adultos y en jóvenes, en niños y en ancianos. Es un dato muy positivo, después de una crisis de fe en la Eucaristía, que nos ha tenido alejados de ella. Se multiplican las capillas de adoración permanente, las horas santas ante el Santísimo, las visitas a Jesús en el sagrario, las noches de adoración para jóvenes, los adoremus.

Muchos jóvenes constatan que ha sido esa cercanía viva de Jesús la que va cambiando sus vidas. En torno a la primera comunión se multiplican las experiencias de adoración con Jesús en el sagrario. Dios está aquí, venid a adorarlo.

Y Jesús viene hasta nosotros para perpetuar su ofrenda sacrificial, provocando nuestra propia ofrenda, la ofrenda de nuestra vida unida a la suya. La vida cristiana se resume en esa ofrenda permanente de nuestra propia vida al Padre, unidos a Jesucristo, movidos por el Espíritu Santo. Cada día ofrecemos nuestros trabajos, nuestras obras, nuestros sufrimientos, nuestra vida entera. Y eso es posible uniéndonos a la celebración eucarística y acudiendo a la oración en la presencia eucarística. Nuestra vida vale muy poco, y se nos va como el agua en un cesto, pasa como un suspiro. Sin embargo, ofrecida cada día con Jesucristo, adquiere un valor casi infinito, un valor eterno, completa en nuestra carne lo que falta a la pasión de Cristo en favor de su cuerpo que es la Iglesia. La Eucaristía es una provocación permanente a hacer de nuestra vida una ofrenda a Dios para el servicio de los demás.

En la Eucaristía comemos todos del mismo pan, que nos va haciendo uno en el amor. El aglutinante de esa unión es el Espíritu Santo y el alimento continuo es la carne y la sangre de Cristo, traída hasta nosotros por la celebración eucarística. Al comer el cuerpo de Cristo nos viene a la mente el mandato del amor fraterno: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado, en esto conocerán que sois mis discípulos”.

La seña de identidad de un cristiano es el amor fraterno, que brota de comer la carne de Cristo. Comiendo esta carne, el Espíritu Santo nos lleva a tocar la carne herida de su cuerpo místico, es decir, nos lleva a acercarnos a los que sufren por cualquier causa para llevarles el consuelo de Cristo, muerto y resucitado. Nos lleva a compartir su suerte, como hace Jesús con nosotros.

“Tú tienes mucho que ver. Somos oportunidad. Somos esperanza”, nos dice el cartel de Cáritas este año. Cada persona cuenta, la persona es lo primero. Nuestra caridad puede abrir puertas de esperanza a muchos que carecen de ella. Abre tu corazón y tu bolsillo a la campaña de Cáritas en estos días, y durante todo el año. Serás tú el primer beneficiado.

Recibid mi afecto y mi bendición:

+ Demetrio Fernández, obispo de Córdoba

ORDENACIÓN EPISCOPAL DE MONS. ANTONIO PRIETO LUCENA

«Me presento pobre y débil, pero agradecido al Señor»

Monseñor Antonio Prieto Lucena ya es obispo de Alcalá de Henares. Su ordenación episcopal estuvo marcada por la solemnidad y el cariño ofrecido por los fieles de Alcalá de Henares y los más de quinientos cordobeses que se desplazaron hasta la diócesis madrileña para acompañar al nuevo Obispo Complutense en esta celebración histórica

Seguir leyendo
LIBRERÍA DIOCESANA

Agenda 2024

Grupo San Pablo

La Agenda 2024 dedica una página para cada día del año y ofrece am­plio espacio para realizar anotaciones, una completa información ge­neral y litúrgica (las citas de las lecturas bíblicas correspondientes y la antífona del salmo en los domingos, el santoral completo, todas las conmemoraciones civiles y religiosas, las fases de la luna…), y un bre­ve pensamiento para la reflexión o la oración diaria. En páginas complementarias se encuentra una variada información de uso común (calendarios, planificación del año, listín telefónico, direc­ciones de interés, distancias kilométricas, husos horarios, siglas y abre­viaturas…), así como datos de interés específico (diócesis españolas, ce­lebraciones movibles del año litúrgico, principales librerías del sector…). Por su elegante y cuidado diseño, su encuadernación resistente y atractiva y su amplio espacio para anotaciones, domingos incluidos, esta Agenda se convierte en un acertado y práctico regalo y en un magnífico instrumento tanto de uso personal como en parroquias, instituciones y empresas.

El libro está disponible en la Librería Diocesana. Puede realizar su pedido a través del correo electrónico libreria@diocesisdecordoba.es o a través de WhatsApp 655 156 557.

AL TRASLUZ

ANTONIO GIL. Sacerdote

Postal para un nuevo obispo

Llega esta semana, el día 10 de junio, la consagración episcopal del sacerdote cordobés, Antonio Prieto, como nuevo obispo de la diócesis de Alcalá de Henares, acto solemne que tendrá lugar en su Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor. Una noticia que, desde que se dio a conocer, ha llenado de júbilo el corazón de nuestra Diócesis y de gozo a tantas personas como han trabajado pastoralmente junto a él en multitud de ámbitos, afanes y quehaceres.

Una buena muestra de ello han sido los diversos actos de despedida, desde la Misa de acción de gracias en la Catedral, hasta los efusivos y fraternales homenajes que don Antonio ha ido recibiendo con su sencillez y cercanía, sin perder su sonrisa fraternal, con la que nos ha transmitido a todos, paz, confianza y optimismo. “Tu vida será fecunda para Dios y para su Iglesia”, le dijo nuestro obispo, monseñor Demetrio Fernández, en la homilía de la misa de acción de gracias, destacando su “figura de sacerdote cercano y siempre referente” en sus múltiples ministerios, sirviendo a la Diócesis. Asimismo, el Deán Presidente, Joaquín Alberto Nieva, en nombre del Cabildo Catedral, le hizo entrega de una urna-relicario con la reliquia de los Santos Mártires de Córdoba, transmitiéndole con brisa de susurro, el anhelo de que “te acompañen en esta nueva etapa al servicio de la Iglesia”. Y esa larga lista de personas que, a lo largo de estos días, han felicitado con emoción y gratitud al nuevo obispo, para quienes tiene ya una bendición especial.

Desde esta columna de nuestra revista diocesana, querido señor obispo, querido Antonio, beso con unción tu anillo episcopal, uniéndome a las palabras que te dijo el papa Francisco, cuando te recibió: “Entrégate como un buen pastor”.