La Virgen de la Antigua regresó el pasado domingo a su santuario rodeada de miles de hinojoseños, tras varios meses en la parroquia de la localidad.
APUNTES
AGENDA SEPTIEMBRE
Sábado, 10 de septiembre – Consejo Diocesano de Familia y Vida en la Casa de Espiritualidad “San Antonio”, a las 10:30 horas. – Misa estacional con bendición apostólica en El Calvario de La Rambla, a las 21:00 horas, presidida por el Obispo.
Domingo, 11 de septiembre – Misa con la Hermandad de Villaviciosa, patrona de enfermería, en la Santa Iglesia Catedral, a las 12:00 horas.
Lunes, 12 de septiembre – Peregrinación del Secretariado diocesano de Peregrinaciones al santuario de Lourdes. – Misa del 40 aniversario de la coronación de la Virgen del Castillo de Carcabuey, presidida por el Obispo.
Martes, 13 de septiembre – Reunión de delegaciones y secretariados con el Obispo, a las 17:00 horas, en el Palacio Episcopal.
Miércoles, 14 de septiembre – Missio canónica de los sacerdotes con nuevos destinos pastorales, a las 12:00 horas, en el Palacio Episcopal.
Jueves, 15 de septiembre – Claustro académico en el Seminario Mayor “San Pelagio”, a las 11:00 horas. – Inauguración de la exposición dedicada a la Virgen de la Paz en la Diputación de Córdoba, a las 20:30 horas. La exposición permanecerá hasta el día 25.
CÓRDOBA, UNA IGLESIA VIVA
LOS JÓVENES PREPARAN LA JMJ LISBOA 2023
UNA IGLESIA SINODAL EN CAMINO AL JUBILEO DEL AÑO 2025
Carta Pastoral de MONS. DEMETRIO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, obispo de Córdoba, al comienzo de curso 2022-2023
AL TRASLUZ
ANTONIO GIL. Sacerdote
La sonrisa del beato Juan Pablo I
El domingo 4 de septiembre fue elevado a los altares Albino Luciani, el hombre que solo estuvo al frente de la sede de Pedro durante 33 días. Cuando fue nombrado obispo, escogió como lema la palabra “Humildad” y, como ha recordado el secretario de Estado cardenal Parolin, cuando se le preguntaba al Patriarca Luciani cuál era la cualidad principal del pastor, respondía: “La primera la humildad, la segunda la humildad, la tercera la humildad y la cuarta también la humildad”.
En la homilía pronunciada en la ceremonia de la beatificación de Juan Pablo I, el papa Francisco subrayó cómo “siguiendo el ejemplo de Jesús fue un pastor apacible y humilde”. Y subrayó: “Con su sonrisa, el papa Luciani logró transmitir la bodad del Señor. Es hermosa una Iglesia con el rostro alegre, el rostro sereno, el rostro sonriente, una Iglesia que nunca cierra las puertas, que no endurece los corazones, que no se queja ni alberga resentimientos, no está enfadada, no es impaciente, no se presenta de modo áspero ni sufre por la nostalgia del pasado cayendo en el “involucionismo”.
El nuevo beato es el quinto Papa del siglo XX que llega a los altares. Nos quedará ya para siempre, en la persona de Albino Luciani, el modelo de «un pastor humilde y apacible».
DE SANTIAGO A LA JMJ - SANTIAGO LISBOA -> LISBOA
JESÚS GUILLEN | MIRADA LISBOA 2023
«En el camino me he encontrado con el Cuerpo de Cristo vivo»
¿Cómo valoras la experiencia del Camino de Santiago durante la PEJ 2022?
Para mí el Camino de Santiago ha sido una experiencia increíble. Aunque, la verdad sea dicha, no es algo que viese día a día, sino que veía las gracias que Dios me daba, cuando pasaban unos días: en una conversación en el camino, al conocer a una persona, darte cuenta de Su grandeza en los distintos sitios que pudimos celebrar misa (la playa, la plaza de Cee, un campo de fútbol). Y, conforme más días han pasado, más lleno me siento y más he visto la mano de Jesús en esta maravillosa experiencia.
En cuanto a mi “andar” en el Camino, ha sido muy enriquecedor. Porque, por circunstancias de la vida, he tenido la suerte, a lo largo de mi vida, de estar en varias parroquias de la Diócesis, de diferentes maneras: la parroquia de Santa Teresa es donde voy habitualmente a misa, la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, donde he recibido la mayor parte de mi formación post-confirmación y la parroquia de San Miguel, en la que he recibido formación este año. Al principio, podría parecer que voy de flor en flor, o que estoy muy disperso y no tengo un sitio claro en la Diócesis (cosa que no negaría). Pero la verdad, es que en todas esas parroquias me siento y me acogen como en casa, lo cual es maravilloso y en este camino me he dado cuenta de ello. Por si fuera poco, el magnífico grupo de voluntarios de la Delegación de Juventud (donde también percibía al Señor en todo el empeño y esfuerzo que ponían en que todo saliese bien a pesar de su cansancio), me han acogido como uno más, me hacían sentir como si nos conociéramos de toda la vida.
¿Qué compañeros de camino has encontrado?
En el camino me he encontrado con el Cuerpo de Cristo vivo, es decir, me he encontrado con la Iglesia, con los distintos miembros de la misma: sacerdotes, laicos, seminaristas, consagradas. Pero en especial me ha servido para conocer mejor a las distintas personas que me han ido acompañando a lo largo de los años en las diferentes parroquias que he mencionado anteriormente. Además, como también he puesto antes: a la gran familia que forman los voluntarios de la Delegación de Juventud de Córdoba, así como sus delegados, staff y demás miembros que han hecho posible que el Camino haya sido una experiencia maravillosa
¿Has conocido el Espíritu joven de la Iglesia en este camino?
Más bien es redescubrir, porque gracias a Dios, este Espíritu lo he podido ver muchas veces a lo largo de mi vida, ya que en la peregrinación que hace la diócesis de Córdoba a Guadalupe, siendo esta también con gente joven; lo cual hace que uno vea la grandeza que hay en la obra del Señor, que sigue llamando para que las personas le conozcan. Pero no solo hay gente joven de edad, también hay muchas personas que nos han acompañado y que por su carnet de identidad no se les consideraría demasiado jóvenes, pero que su espíritu y su forma de ser hagan presente más que nunca esa frase que alguna vez he escuchado y dice: “la edad es algo que se lleva por dentro, no es solo externo.”
¿Cómo te preparas para la próxima JMJ de Lisboa en 2023?
Creo que no hay manera en que nosotros nos podamos preparar por nuestra cuenta, creo que es algo que hay que dejar en manos del Señor, porque simplemente uno mismo, al menos yo, no sé cómo prepararme. Así que me fío de lo que el Jefe tenga pensado. Pero desde luego que tengo mucha ilusión por vivir esa experiencia con todas las personas que he conocido en este camino y que, sin duda, iré conociendo más a lo largo de este año.