Skip to main content

NOVIEMBRE

By 29 de diciembre de 2022Anuario 2022 II

Noviembre es el mes de los Santos y los Difuntos, pero también el mes de los Mártires. En Córdoba, los colegios de la Fundación Diocesana de Enseñanza se han volcado con un sinfín de actividades de lo más variopinto pero con un denominador común, poner en valor la historia y vida de sus titulares. Durante este mes, llevaron a cabo un programa de actividades que culminó con la peregrinación de San Acisclo y Santa Victoria, patronos de Córdoba, por las calles de la ciudad, desde la Catedral a la parroquia de La Compañía.

Más de mil alumnos y profesores se dieron cita también en la Catedral de Córdoba para celebrar el VI Encuentro de Educación Católica con el lema “Con María en Camino”, el mismo que el elegido para la JMJ Lisboa 2023, que a su vez, fue presentada a los jóvenes en una jornada de oración y testimonial. Y es que en este mes, la Delegación diocesana de Juventud abrió el plazo para inscribirse en la próxima cita con el Papa, la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Lisboa en agosto de 2023.

Córdoba fue también el lugar elegido para celebrar el VIII Encuentro de Músicos Católicos Contemporáneos organizado por la Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia de la Conferencia Episcopal Española. Una cita que congregó del 4 al 6 de noviembre a músicos católicos de todo el mundo con el fin de seguir potenciando el diálogo con los jóvenes desde una identidad católica.

También los pobres ocuparon un lugar destacado en este mes de la mano de la Jornada Mundial de los Pobres que en Córdoba se celebró con la misa en la Catedral y el recibimiento de las reliquias de los Santos Mártires de Córdoba, patronos de la diócesis de Córdoba, para ocupar un lugar junto a nuestra Señora de Villaviciosa, situada en el tabernáculo del altar mayor de la Catedral de Córdoba.

Asimismo, noviembre fue el mes para presentar el nuevo Secretariado para el Cuidado de la Creación, en el cual estará al frente Antonio Ángel Garrido, asistente para España del Movimiento Católico Mundial para el Clima, así como para la apertura de la Causa de Canonización de Osio de Córdoba, presentada por monseñor Demetrio Fernández ante Dicasterio para las Causas de los Santos y ante el Santo Padre.