Skip to main content

Más de 300 personas participan en las Rutas de los Mártires

By 2 de noviembre de 2023855

La Fundación Diocesana de Enseñanza organizó esta actividad en el marco de la semana en honor a sus titulares

El pasado sábado, 28 de octubre, se llevaron a cabo “Las rutas de los Mártires”, una actividad enmarcada en el programa que la Fundación Diocesana de Enseñanza está llevando a cabo en honor a sus titulares, los Santos Mártires de Córdoba, dirigidas al personal de la Fundación.

Más de 300 personas llenaron las calles históricas de Córdoba rememorando el ejemplo vivo de muchos de estos Santos Mártires, símbolos del compromiso, la fidelidad y el fortalecimiento de la fe en Jesucristo, haciendo visible la cultura cristiana de Córdoba vinculada a ellos.

Las cinco rutas organizadas estuvieron explicadas por guías especializados que permitieron conocer aún más aquellos lugares de referencia en la ciudad que guardan estrecha relación con el pasado histórico y cristiano de la vida y la muerte de algunos de los Santos Mártires cordobeses, testigos de la fe, y que han dejado huella en la herencia cristiana de Córdoba.

Los itinerarios de estas rutas fueron un “paseo con los patronos” por el entorno del Santuario de la Fuensanta y la parroquia de Santiago; un “paseo de los testigos” desde la ermita de San Zoilo al Juramento de San Rafael; un “paseo mozárabe” desde la cripta de la Beata Victoria Díez pasando por la iglesia de San Francisco y el retablo de la calle Lineros; un “paseo de la Córdoba romana” partiendo del Anfiteatro romano localizado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba; y un “paseo de los Mártires” que fue de la Ermita del Colodro a la Real Iglesia de Santa Marina, Callejón de Orive, Iglesia de San Andrés e Iglesia del Juramento de San Rafael, donde todos participaron en una sencilla celebración de fe ante los pies del Arcángel San Rafael.

El próximo 17 de noviembre, se llevará a cabo por las calles de Córdoba la gran Peregrinación de San Acisclo y Santa Victoria, patronos y mártires de Córdoba  y al que desde la Fundación Diocesana invitan a toda la sociedad Cordobesa a disfrutar y participar de ese día.