Fortalecidos por la fe y el Evangelio
Hinojosa del Duque ha vivido durante toda la semana del 17 al 24 de septiembre, una Misión Diocesana en la que sacerdotes, seminaristas y fieles laicos han recorrido todo el pueblo para anunciar la alegría del Evangelio
“Unidos por Cristo en la Misión”. Con este lema, un total de setenta personas entre sacerdotes, religiosas, fieles laicos y seminaristas se han unido del 18 al 24 de septiembre para desarrollar la Misión Diocesana que se ha llevado a cabo en Hinojosa del Duque, una iniciativa puesta en marcha con el objetivo de anunciar la alegría del Evangelio en todos los colegios, institutos, casas y grupos tanto de la parroquia como del pueblo en general. Todos se han dispuesto a recorrer la localidad para anunciar a Cristo, dando testimonio de una fe viva en la calle, mostrando la belleza del Evangelio, de la vida cristiana y de los Sacramentos.
La Misión se inició el domingo 17, con la misa de envío misionero presidida por el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, en la Ermita del Santo Cristo de las Injurias, donde el prelado instó a los misioneros a confiar en la oración y en la intercesión del Señor durante estos días. Asimismo, le entregó a cada uno de los misioneros una cruz que les acompañó cada día en su intensa labor catequética y testimonial.
De esta forma, y tras una convivencia inicial, comenzó la Misión que cada mañana se ha iniciado con el rezo del Rosario de la Aurora por las calles de la localidad y la celebración de la santa misa presidida por un sacerdote cada día, encargado a su vez de ofrecer una meditación basada en asuntos como “El fin del hombre, el sentido de la vida”, “El pecado, rechazo del amor de Dios”, “Jesucristo”, “La Eucaristía”, “La Pasión de Jesucristo” y “La Virgen María”. Carlos J. Gallardo, Juan Ropero, Javier Muñoz, David Ortiz, David Arellano, Jesús Linares, Jean Patrice O. Carm., Jesús Daniel Alonso, Jesús E. Aranda, Rafael Romero y el Padre Restituto, han sido los sacerdotes encargados de presidir la eucaristía y dirigir las meditaciones.
Durante toda la semana, los misioneros se han puesto “en salida” y han realizado los llamados “visiteos” por colegios, institutos y casas, puerta a puerta, anunciando que el Señor espera que le abramos su corazón, que Él quiere entrar en nuestra vida y en lo más profundo de nosotros. Como afirmó el sacerdote y rector del Seminario Conciliar “San Pelagio”, Carlos J. Gallardo, “en esta Misión venimos a participar de los sentimientos de la Iglesia”. También el Obispo reiteró estas palabras recordando a los misioneros que venían a la Misión “a estar con Jesús y estando con Él, vamos a hablar y a anunciarlo por todo el pueblo derrochando fe”.
Encuentros misionales
Acción Católica General, la Escuela Diocesana de Ocio y Tiempo Libre “Gaudium”, la Delegación de Familia y Vida, la Delegación de Juventud, Cursillos de Cristiandad o el Seminario Mayor “San Pelagio” han estado presentes en la Misión a través de fieles laicos para realizar distintas misiones con los niños, con los jóvenes, con las familias y con los matrimonios, entre otros. A través de actividades, testimonios y encuentros personales, han podido llevar a cabo los actos misionales, donde todos los fieles han tenido la oportunidad de hablar con los sacerdotes y misioneros, de recibir el Sacramento de la Penitencia o de disfrutar también del concierto ofrecido por el cantautor pontanés Jesús Cabello, entre otros.
Testimonios y oración ante el Santísimo
No podían faltar en la Misión charlas testimoniales, en las que fieles como Jaime Benítez, Miguel Ángel Vázquez, Maribel Hens o Lourdes Ibarra, entre otros, han abierto su corazón a los presentes para contarles su encuentro personal con Cristo, cómo les ha cambiado la vida y cómo viven teniendo a Dios en el centro de todo lo que rodea su día a día. Y es que como reza la oración por la Misión, lo importante de todos estos días es “vivir un momento de encuentro con la misericordia del Padre que hace nuevas todas las cosas. Que nos urja el amor a ir al encuentro de Cristo e nuestros hermanos. Haznos salir de nosotros mismos para vivir en Dios”.
Para estar cada día más cerca del Señor y poder poner en sus manos todas las intenciones tanto de los misioneros como del pueblo de Hinojosa del Duque, cada día se ha celebrado una Hora Santa, incluso, ha habido una procesión del Corpus Christi por las calles de la feligresía de la parroquia de San Juan Bautista.