Las puertas del Seminario San Pelagio se abrían a las siete de la tarde del martes, 25 de julio, para realizar el traslado de la reliquia de su titular hasta la Catedral portada por seminaristas y acompañada por los formadores, el rector del Redemptoris Mater, Jacob Martín, y el Obispo de Córdoba junto al rector del seminario, Carlos Jesús Gallardo Panadero.
Durante el recorrido hasta la Catedral, la procesión estuvo presidida por el recogimiento y los cantos alusivos a las virtudes del mártir gallego que defendió con su vida la de su tío, Obispo de Tui-Vigo en tiempos de la corte califal y acabó encontrando una muerte cruel en Córdoba por amor a Jesucristo.
Al llegar a la parroquia del Sagrario de la Catedral, el rezo de vísperas acompañó al depósito de la reliquia, que permanecerán allí hasta el próximo 13 de agosto, una vez se hayan mostrado como recuerdo de las virtudes de un joven que defendió su castidad y no accedió al abuso del Califa. En este sentido, el obispo de Córdoba se dirigió a seminaristas y fieles que acudieron al acto asegurando que san Pelagio es “testimonio de caridad y pureza, un intercesor valioso de la virtud de la castidad, que organiza la sexualidad y los afectos y nos enseña a amar a Dios”.
Como modelo de virtud se expone esta reliquia que servirá para apoyar la catequesis dirigida a los jóvenes que recalen en la Catedral de Córdoba a la ida o a la vuelta de la JMJ Lisboa 2023, una aproximación al joven que también hoy explica la castidad “como fuerza integradora que ayuda a otros jóvenes a crecer”.