Una treintena de personas se sumergieron en esta iniciativa inédita hasta ahora en Córdoba
La iniciativa ‘Aromas del Cristianismo” permitió a una treintena de personas conocer la riqueza olfativa de los templos y de las celebraciones de nuestra Diócesis a través de una ruta guiada de la mano de la perfumista Lourdes Cubero.
La fuente del olivo del Patio de los Naranjos fue el punto inicial de la ruta a la que acudieron la Directora General de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, María Morales; el Subdirector de Turismo, Antonio Alías; el Coordinador General, Antonio Rodríguez; la Directora de la Oficina de Turismo de Córdoba, Remedios Molina; y la presidenta de CECOSAM, Mª Luisa Gómez Calero.
Esta iniciativa cultural de la diócesis de Córdoba junto al Cabildo Catedral, el Imdeec y el Imtur, recorrió tres destacados edificios de la ciudad como son la Catedral, el Palacio Episcopal y la parroquia de San Francisco y San Eulogio de Córdoba, para analizar los aromas característicos de estos enclaves. A través de las flores y diversas actuaciones, los asistentes disfruraron de una iniciativa hasta ahora inédita en la ciudad.
El itinerario de la ruta
‘Aromas del Cristianismo’ comenzó en el Patio de los Naranjos y la Catedral para oler a nardo y a crisma en distintas capillas. La visita, además, tuvo el complemento de una actuación del Coro de la Catedral y de unas esencias creadas por la perfumista Lourdes Cubero de aromas naturales para incrementar el catálogo olfativo de la actividad.
Seguidamente, en el Palacio Episcopal, se seleccionaron unos cuadros con la azucena como protagonista y Alberto de Paz interpretó unas piezas compuestas expresamente para la ocasión.
Por último, la ruta culminó en la parroquia de San Francisco y San Eulogio para percibir el aroma del incienso y los cirios, entre otros.