Frade Arquitectos junto a Empty serán las empresas encargadas de realizar este proyecto
El Cabildo Catedral presentó el jueves, 20 de abril, el proyecto del Centro de Acogida y Recepción de visitantes de la Mezquita Catedral que ha sido designado para las empresas Frade Arquitectos y Empty, con quienes firmaron el proyecto para la materialización del Centro ubicado en el Patio San Eulogio del Palacio Episcopal.
El proyecto comienza así su fase intelectual y se materializará en el plazo de 18 meses, aunque a lo largo de todo el recorrido habrá que pedir determinados permisos tanto a la Consejería de Cultura como a la Gerencia de Urbanismo que podrían alterar el tiempo previsto, como ha explicó el portavoz del Cabildo, José Juan Jiménez Güeto.
El deán presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, indicó que el proyecto tendrá en cuenta lograr la accesibilidad universal en el edificio para todos los públicos. Se integrará un único discurso museográfico, por lo que cada recurso debe estar pensado para ser usado por personas con capacidades diferentes.
Se propondrán materiales sostenibles respetuosos con el medio ambiente y se incluirán, en la medida de los posible, sistemas eficientes energéticamente. Así, se utilizarán las más modernas tecnologías, pero también se recurrirá a elementos tradicionales, como una maqueta en madera del templo o una en bronce, que irá ubicada en el Patio de San Eulogio, con el entorno urbano del lugar durante el periodo califal.
Habrá espacio para explicar la historia del monumento comprensible para todas las personas de todas las edades, y también para exponer los más recientes trabajos y adquisiciones que se realizan en la Mezquita Catedral. Además, se le ofrecerá al visitantes servicios complementarios como aseos, área de descanso o una tienda de recuerdos, entre otros.
Sobre la ubicación de las taquillas, el portavoz del Cabildo informó que se mantendrá en el Patio de los Naranjos un punto de información y adquisición de entradas, respetando la petición de la Consejería de Cultura.
Frade Arquitectos S.L.
La empresa de arquitectura es autora de la reforma del Museo Arqueológico Nacional y en 2005 recibió el Premio Nacional de Arquitectura por la adaptación del Palacio de Carlos V en Granada como Museo de la Alhambra. Empty, por su parte, ha sido la encargada de la museografía de las Colecciones Reales que se inaugurarán en unos meses junto al Palacio Real y ambas firmas trabajaron juntas en el Museo de Medina Azahara.
La necesidad de un centro de estas características para atender al visitante de la Mezquita Catedral está justificada, según Joaquín Alberto Nieva, con el objetivo de «la búsqueda de la excelencia para que esté a la altura de la Mezquita Catedral».