En torno a la fiesta de San José, patriarca de la Iglesia universal y protector de las vocaciones al sacerdocio, se celebra la campaña del Día del Seminario por toda la Diócesis
Cuando llega el mes de marzo y la Solemnidad de San José, la Iglesia se dispone a celebrar el “Día del Seminario”, fiesta eminentemente vocacional que invita a los fieles a tomar conciencia de la importancia de los sacerdotes para la Iglesia y para el mundo.
Un año más, los seminaristas mayores y menores de los Seminarios “San Pelagio” y Redemptoris Mater “San Juan de Ávila” se harán presentes en las parroquias de la Diócesis para dar a conocer la realidad del Seminario y para que todos los fieles puedan sentirlo de una manera cercana como algo propio y que les pertenece.
En los pueblos, el “Día del Seminario” se celebrará los días 11 y 12 de marzo. En la capital, será el fin de semana siguiente, los días 18 y 19 de marzo.
“Se trata de un momento especialmente importante para toda la diócesis. Necesitamos sacerdotes santos, que nos den a Jesucristo en la Eucaristía, en la Palabra, en la catequesis, en el acompañamiento personal, con su vida y su ministerio”, ha expresado el Obispo, monseñor Demetrio Fernández, en su carta semanal ante la celebración de este día que lleva por lema el mismo de la JMJ de Lisboa 2023, “Se levantó y se puso en camino”.
El pastor de la Diócesis ha recordado que “la vocación al sacerdocio es vocación de amor ante las necesidades de hoy” y ha pedido que este día sea una ocasión propicia para apoyar a los seminaristas con la oración y con el apoyo personal y económico en las colectas para que los chicos puedan continuar sus estudios y su camino de preparación a la vida sacerdotal.