Skip to main content

Crecimiento en 2022 del número de declaraciones con asignación a la Iglesia Católica

Durante la campaña de la declaración de la renta del pasado año, crecieron en 3.642 el número de asignaciones del IRPF a favor de la Iglesia

Córdoba registró en la campaña de la Renta del año 2022 (IRPF 2021) un total de 161.359 declaraciones con asignación a favor de la Iglesia Católica, un total de 3.642 declaraciones más que las contabilizadas el año anterior (IRPF 2020), cuando el número ascendió a las 157.717 declaraciones a favor de la Iglesia Católica.

En el año 2022, tres mil seiscientos cuarenta y dos contribuyentes cordobeses más han marcado la “X” a favor de la Iglesia en su declaración de la renta (IRPF 2021), lo que representa un porcentaje de declaraciones con asignación tributaria del 42,96%,  con un importe de 4.438.662. Este incremento supone sobre los datos de la campaña de la renta de 2020 una variación de -0,26 en cuanto al porcentaje de declaraciones asignadas a la Iglesia, que en la campaña de 2021 alcanzó el 43,21%.

Por importe asignado, la Diócesis de Córdoba obtuvo en la campaña de 2021 (IRPF 2020) 3.910.369 euros y en la campaña de 2022 (IRPF 2021) un total de 4.438. 662 euros, una variación de 528.293 euros.

Los mecanismos de distribución tienen como criterio la solidaridad y la comunión entre las diócesis españolas. De modo que las diócesis que están en provincias con rentas altas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga o Murcia ayudan a sostener a las diócesis de la España despoblada y, por tanto, con menor capacidad para su sostenimiento.

En total, el número de declaraciones a favor de la Iglesia en el ejercicio de 2022 es de 84.201, más del doble que en el año anterior. Teniendo en cuenta las declaraciones individuales y conjuntas, más de 8,5 millones de españoles marcaron la casilla de la Iglesia, lo que supone el 31,29% de las declaraciones presentadas. La Asignación tributaria supone una media del 22% de la financiación de las diócesis

Por Delegaciones de Hacienda, la provincia con más asignación continúa siendo Ciudad Real (51,62%), seguida de Jaén (47,35%) y Badajoz (43,03%). En valor absoluto, las delegaciones de Hacienda donde han crecido más el número de asignaciones son Madrid, Sevilla, Málaga y Murcia.