En ellas, profundizaron en la importancia de la Pastoral del Trabajo tanto en el ámbito diocesano como parroquial en unas jornadas en las que estuvieron presente Antonio J. Aranda López, director del departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española y el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández González; así como con José Ramón Ruiz Cornejo, miembro del Secretariado y del Equipo de Pastoral Obrera de la parroquia Ntra. Sra. de Linares de Córdoba y Antonio Prieto Lucena, Vicario General.
“La evangelización del mundo obrero y del trabajo es una necesidad pastoral ya que el trabajo sigue siendo una dimensión clave para el desarrollo integral de la persona, así como para la configuración de la vida social. Además, es un medio fundamental para que la familia pueda formarse y llevar a cabo sus funciones, entre ellas, la de ser alianza entre persona y sociedad. La Iglesia no puede ser indiferente ante este hecho ni ante el sufrimiento que produce el desempleo o un trabajo atravesado por la injusticia y la precariedad”, expresaron los miembros de la Pastoral a través de un comunicado tras culminar estas jornadas que ofrecieron una mirada evangélica a la diócesis, al aumento de la pobreza y la desigualdad, siendo una de las causas fundamentales, la manera de concebir y organizar el trabajo humano.
Asimismo, en las jornadas se concretaron algunas líneas de actuación tanto para la vida y misión de la Iglesia diocesana como de las parroquias. Entre ellas, hacer presente la preocupación por el mundo del trabajo en la vida de la Iglesia diocesana y de las parroquias, hacer significativa la Pastoral del Trabajo en la misión evangelizadora de la Iglesia diocesana y parroquial en nuestra sociedad y trabajar por la extensión de la Pastoral del Trabajo en la Iglesia.