Skip to main content

Doscientas piezas explican en Córdoba la era cristiana

“Cambio de era. Córdoba y el mediterráneo cristiano” abre sus puertas hasta marzo en tres sedes: C3A, Sala Vimcorsa y Mezquita–Catedral de Córdoba

La exposición “Cambio de era. Córdoba y el Mediterráneo” representa una oportunidad para descubrir la época que construyó los cimientos de la Europa medieval, según describe la organización de esta muestra impulsada por el Ayuntamiento de Córdoba, en colaboración con  la Junta de Andalucía y el Cabildo Catedral de Córdoba

En el acto de presentación, el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, reconoció lo acertado del título de la muestra porque “Jesucristo y el cristianismo ha supuesto un cambio de era, de manera que contamos los años después de él. Esa es la verdadera era, la cristiana, en la cual nos encontramos”.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, describió el apoyo del Obispado de Córdoba y el Cabildo Catedral en la configuración de esta exposición, sobre la que se empezó a trabajar en el año 2020. Para Bellido esta exposición viene a “devolvernos la memoria” de lo que ha representado Córdoba en la historia y a consolidar a la ciudad como destino cultural europeo.

De diciembre a marzo, Córdoba contará con esta exposición que ofrece una visión innovadora del proceso de cristianización, acotado cronológicamente entre el final del Imperio Romano hasta la llegada del Islam. En tres sedes diferentes –C3A, Sala Vimcorsa y Mezquita Catedral de Córdoba- se reparten de 200 obras únicas procedentes de 48 instituciones españolas e internacionales, entre las que figuran los Museos Vaticanos o el Museo Nacional de Cartago, entre otros, que se reúnen por primera vez para dar luz a uno de los períodos menos conocidos del mundo mediterráneo. La presentación de piezas a través de las nuevas tecnologías (vídeos inmersivos, códigos QR, proyecciones gráficas animadas), permiten una visita de gran valor pedagógico y sumergen al visitante en un tiempo de trasformaciones  culturales y políticas en la que Córdoba tuvo un papel destacado.

Consulta aquí los horarios de visita de la exposición “Cambio de Era. Córdoba y el Mediterráneo Cristiano”