Skip to main content

«El sueño de San Pedro Poveda fue ser sacerdote»

La Institución Teresiana celebró 100 años de presencia en Córdoba con una conferencia impartida por el obispo de Guadix

La institución Teresiana, una asociación Internacional de laicos de la Iglesia Católica cuyos miembros viven su fe promoviendo la transformación social mediante la educación y la cultura, cumple cien años de presencia en Córdoba.

Con este motivo, han organizado un elenco de actividades para recordar no sólo su carisma vinculado a San Pedro Poveda, sino todo aquello que han vivido durante estas diez décadas en la ciudad. De ahí que en la tarde del jueves, 10 de noviembre, el obispo de Guadix, monseñor Francisco Jesús Orozco, impartiera una conferencia en el obispado de Córdoba titulada “San Pedro Poveda, misionero apóstol de Guadix (1894-1905)”.

Ante un salón de actos repleto de asistentes, el prelado de la diócesis accitana recorrió la vida de San Pedro Poveda desde que decidió ingresar en el Seminario de Jaén con tan solo catorce años y cómo a pesar de los problemas económicos que sufrió en su familia, “Dios quiso hacer su obra”.

“El obispo de Guadix lo conocía y le ofreció al joven Pedro Poveda una beca para que se fuera a estudiar al Seminario de San Torcuato de Guadix y allí llegó el 29 de septiembre de 1894, con diecinueve años”, explicó Mons. Orozco.

Su trayectoria humana, espiritual y sacerdotal también fueron puntos clave en la exposición del Obispo quien aseguró que “Guadix marcó toda su experiencia sacerdotal y humana”, pues fue allí donde se dedicó a una profunda vida espiritual.

Haciendo un repaso por algunos recuerdos de la vida de San Pedro Poveda, recalcó que fue un hombre muy piadoso y que “lo que más valoró San Pedro Poveda en su vida fue ser sacerdote, cumplir su sueño y su única aspiración”. “Realizó una gran labor, sostenido siempre en Jesucristo, pues desde el primer momento de su ministerio puso en el centro de su vida al Señor”, aclamó.