Diversas organizaciones se han unido para llevar a cabo un programa de actividades los días 7, 10 y 13 de noviembre en la ciudad
La Iglesia se prepara para vivir la sexta Jornada Mundial de los Pobres, fijada el 13 de noviembre de 2022, bajo el lema “Jesucristo se hizo pobre por ustedes (cf. 2 Co 8,9)”. El Santo Padre presenta este año la Jornada “como una sana provocación para ayudarnos a reflexionar sobre nuestro estilo de vida y sobre tantas pobrezas del momento presente”.
Con motivo de esta Jornada, Cáritas Diocesana, Fundación Don Bosco, Asociación Estrella Azahara, Pastoral Penitenciaria, Adoratrices “Fuente de Vida”, Parroquia Santa Luisa de Marillac y Fundación Prolibertas se han unido para llevar a cabo un programa de actos con el fin de sensibilizar a la sociedad y estar al lado de los que más sufren.
El primero de ellos será el próximo lunes, 7 de noviembre, en la parroquia de la Fuensanta donde habrá una merienda compartida y una oración, a partir de las 19:00 horas.
El jueves, 10 de noviembre, habrá un acto de sensibilización en el Bulevar del Gran Capitán a las 18:00 horas, y seguidamente, una ponencia organizada por la HOAC titulada “La precariedad y la pobreza matan” en la sede de Cáritas diocesana de Córdoba.
Finalmente, el domingo, 13 de noviembre, monseñor Demetrio Fernández celebrará la eucaristía en la Santa Iglesia Catedral, a las 12 de la mañana, y como colofón a estos días, se llevará a cabo una comida fraterna en el Palacio de Congresos donde actuarán El árbol de Zaqueo y Buzzetti’s Clowns “Siempre alegre”.