Skip to main content

«El cielo es nuestra patria, no la sepultura»

By 4 de noviembre de 2022808

El obispo de Córdoba estuvo en Priego de Córdoba en el día de los Fieles Difuntos y celebró la eucaristía en el cementerio

Monseñor Demetrio Fernández conmemoró el día de los Fieles Difuntos en Priego de Córdoba, en el marco de su Visita pastoral. Concretamente, estuvo en la parroquia de la Asunción durante toda la jornada, en la que tras el recibimiento del Alcalde de la localidad, visitó varias empresas locales hasta que a las 17:00 horas, se dispuso a celebrar la santa misa en el cementerio del Santo Cristo de la localidad, un lugar que se ampliará próximamente con una parcela de 2.100 metros.

La Visita pastoral continuará los días 4, 5 y 6 de noviembre. Tres días en los que el prelado conocerá a los grupos parroquiales, visitará el colegio diocesano San José, la residencia San Juan de Dios o a las familias con quien mantendrá un encuentro previo a la misa de clausura.

Misa en el cementerio San Rafael

Hasta el cementerio San Rafael de la ciudad se trasladó el obispo de Córdoba el día 1 de noviembre para celebrar la santa misa en una jornada festiva en la que la gente llenó los rincones de este lugar con flores y visitando a sus difuntos.

Monseñor Demetrio Fernández recordó en su homilía que “Dios nos ha creado para la eternidad y no para cuatro días” y añadió que “nuestra patria es el cielo, no la sepultura”.

A las doce de la mañana comenzó la misa a la que un año más, acudieron cientos de fieles. El pastor de la Diócesis se dirigió a ellos para recordarles el significado de este día en el que se celebra a los venerados como tales por la Iglesia, pero también a los que están en presencia de Dios por haber pasado haciendo el bien y haberse ganado la salvación. “Los cristianos creemos en otra vida. No hemos venido aquí para cuatro días, sino para estar al lado de Dios y ser felices eternamente”, aclamó el Obispo.

Asimismo, en la tarde del 1 de noviembre, el prelado presidió la misa de Réquiem en la Santa Iglesia Catedral, tal y como marca la tradición.