Skip to main content

El Obispo participa en una Convención sobre la Santidad

Junto al prelado viajó a Roma el director del Secretariado diocesano para las Causas de los Santos, Miguel Varona

Del 3 al 6 de octubre, se celebró en el Instituto Patrístico “Augustinianum” de Roma una Convención para profundizar sobre los caminos de actualización de la santidad hoy, promovida por el Dicasterio para las Causas de los Santos.

El tema pretendió identificar «quién y cómo» para canonizar a aquellos fieles que tienen cierta reputación de santidad en el pueblo de Dios. Representantes del Dicasterio, profesores y estudiosos del mundo académico estuvieron llamados a hablar estos días junto a ilustres exponentes de la cultura y los medios de comunicación.

Tras la apertura de la tarde del lunes 3 de octubre y el pregón, la primera jornada del martes 4 de octubre, se centró en cómo hacer cada vez más adecuada a la actualidad la definición del heroísmo cristiano en sentido evangélico a la luz del binomio: perennidad y actualización. Al día siguiente, se cuestionó la relación entre la reputación de santidad y las características específicas de nuestra época, a menudo denominada “ infoesfera digital ”.

Cada jornada se dividió en una estructura que partió de reportajes y comunicaciones, finalizando con una mesa redonda convocada a resumir los temas propuestos con vocación internacional y en clave de sabia difusión.

Cada conferencia de este Simposio que quiso representar una verdadera operación cultural y teológica para aplicar, hoy, a las nuevas dinámicas de evaluación y definición de criterios profundamente enraizados en la tradición del Dicasterio y del debate teológico, se abrió y se terminó con las intervenciones del cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio. Asimismo, los participantes culminaron el curso asistiendo a la audiencia del Santo Padre.