Skip to main content

El Obispo de Córdoba bendice los alojamientos “Isabel II” para personas en riesgo de exclusión

El edificio ha sido promovido por Vimpyca en un solar de la parroquia de San Pedro que hasta 2008 tuvo uso municipal como residencia

La Fundación Vimpyca ha empleado 1.200.000 euros en la promoción y construcción de 18 alojamientos protegidos sobre un antiguo edificio, cedido mediante un derecho de superficie, propiedad de la parroquia de San Pedro, sobre el que se ha desarrollado un programa de rehabilitación con más de 1.700 metros cuadrados.

Se trata de unos alojamientos protegidos para personas en riesgo de exclusión social, para los que Cáritas Diocesana de Córdoba prestará apoyo social.

Este servicio cubrirá las necesidades de 18 familias que por sus condiciones económicas puedan quedar excluidas del actual mercado de la vivienda o alquiler y necesiten habitar transitoriamente en estos alojamientos, a un coste muy económico, hasta superar sus dificultades. Cáritas Diocesana de Córdoba tiene previsto realizar programas de inserción, cohesión y acompañamiento social de las unidades de convivencia que vayan a ser las beneficiarias hasta conseguir su integración en la sociedad.

El edificio tuvo uso municipal como residencia de mayores entre los años 1992 a 2008, año desde el cual el edificio permanecía cerrado y en desuso. El presidente de Vimpyca, Fernando Cruz-Conde detalló que con esta actuación se conmemora también cien años en los que la Iglesia no ha dejado de construir viviendas en la ciudad de Córdoba. Como representante de la Fundación, puso de manifiesto la intención del Patronato de hacer más viviendas de este tipo en la ciudad. Algo que reiteró el alcalde de la ciudad, José María Bellido, quien resaltó además que la puesta en servicio de los alojamientos sociales protegidos en pleno casco histórico de la ciudad, además de su función residencial, contribuye a remediar el paulatino despoblamiento de las calles históricas de Córdoba.

Por su parte, el obispo de Córdoba expresó su gratitud a los que han hecho posible esta realidad, que demuestra que la iglesia “sigue haciendo el bien”.

El proyecto cuenta con dos viviendas de 3 dormitorios, 6 de 2 y 10 de 1, su superficie está comprendida entre los 30 m2 los de 1 hasta 70 m2 los de 3 y cuentan con un salón-comedor con la cocina integrada, dormitorios y baño. Las zonas comunes comprenden más del 15% de la superficie total conteniendo sala de TV, sala de convivencia sala infantil, lavandería y otros. El edificio consta de dos plantas y sótano donde se integran los apartamentos, zonas comunes y patios tanto de uso común como de uso privativo.

Monseñor Demetrio Fernández fue el encargado de bendecir el edificio, tras conocer las instalaciones que se pondrán en marcha a lo largo del verano conforme al convenio suscrito entre Cáritas Diocesana y Fundación Vimpyca. El pastor de la Diócesis pidió que los que van a vivir en estos alojamientos encuentren “paz, seguridad y bienestar”.