Skip to main content

Renovación integral del Seminario Menor para servir vocaciones

By 20 de mayo de 2022788

Este mayo comienza una nueva etapa en el edificio Seminario Menor de S. Pelagio donde el Obispo de Córdoba bendecirá a las doce de la mañana del día 21 de mayo sus instalaciones totalmente reformadas.

La intervención se ha realizado en dos fases durante los veranos de los años 2020 y 2021, aprovechando los meses de menor actividad en el Seminario.  En junio de 2020, vísperas de San Pelagio, se realizó la mudanza de todos los enseres del Seminario menor al pabellón de deportes del Colegio Trinidad-Sansueña con la ayuda de formadores, seminaristas mayores y menores, padres, trabajadores y colaboradores en una ilusionante jornada de trabajo que inauguraba las obras.

Esta reforma integral ha acometido la sustitución de la instalación eléctrica, la adaptación a la  legislación a la normativa de accesibilidad y seguridad anti incendios, así como un mejor acondicionamiento general y en especial de las habitaciones de los seminaristas. La climatización y la renovación estética exterior del edificio completan esta obra en la que han colaborado el Cabildo Catedral de Córdoba, la constructora Pérez Limones y el  despacho del arquitecto Juan Luis Mensua Oriol, junto al que se han implicado Rafael Garrido, que ya conocía el Seminario, Anselmo García como coordinador de Seguridad y Salud,  y Miguel García Madueño, arquitecto de la diócesis de Córdoba.

Desde su instalación en el actual edificio, se han ido introduciendo mejoras en el Seminario en el que a propuesta del que ha sido rector del Seminario, D. Antonio Prieto, actual Vicario General de la Diócesis, se decidió intervenir de manera integral en 2018 con el apoyo del Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández y los formadores D. Juan José Romero y D. Jesús Enrique Aranda. Posteriormente, los formadores D. Florencio Muñoz, D. Juan Carlos Navarro, y en la última etapa D. Antonio Gálvez y D. Rafael Romero Ochando, asumieron la finalización del proyecto con la ilusión y dedicación de D. Jesús María Moriana, actual rector del Seminario “San Pelagio” de Córdoba.

Esta reforma es muy necesaria para seguir formando y alentando a los que sienten la llamada al sacerdocio a edad temprana.

El desarrollo de las obras ha estado marcada por la incertidumbre económica que ha generado la pandemia. Finalmente, el Rector del Seminario, Jesús María Moriana y los formadores “queremos en primer lugar dar muchas gracias a Dios. De Él recibimos todos los bienes”. Asimismo, la institución expresa su agradecimiento a todos los colaboradores que han trabajado en el proyecto hasta su culminación, especialmente al apoyo del Cabildo Catedralicio.

Un lugar con 40 años de vida vocacional

En el edificio del “menor” se han formado muchos de los sacerdotes de nuestra diócesis. En cuarenta años de historia, más de 400 alumnos han hecho uso de sus instalaciones adaptadas al uso del seminario a principios de los años 80, siendo obispo de Córdoba José Antonio Infantes Florido, rector D. Alfredo Montes y vicerrector D. Manuel Montilla. Unos pocos años más adelante se amplió el entorno de la actual capilla y el estudio. Posteriormente, durante el episcopado de monseñor D. Juan José Asenjo, mientras era rector  D. Manuel Pérez y vicerrector D. Francisco Orozco, actual Obispo de Guadix, se reformaron los baños y otras instalaciones. El acondicionamiento del jardín, porche y piscina se llevó a cabo por el actual Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, en la etapa de rector del Seminario de D. Antonio Prieto Lucena y vicerrector D. Ángel Roldán.

Mejoras para el Seminario “San Pelagio”

+ Sustitución integral de la instalación eléctrica y de la calefacción.

+ Acondicionamiento de las habitaciones de los seminaristas

+ Ampliación de la sacristía y reforma de otras estancias.

+ Adecuación a la nueva normativa de seguridad antincendios y accesibilidad al edificio

+ Mejora de la eficacia energética

+Reforma del exterior del seminario: reforma de la entrada añadiendo una gran cruz, pintura…