Skip to main content

«La Cruz es Jesucristo que pasa por nuestras vidas»

By 28 de octubre de 2021760

Monseñor Demetrio Fernández presidió la eucaristía en la Santa Iglesia Catedral con los símbolos de la JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud tiene dos símbolos que la representan, la Cruz de los Jóvenes y el Icono de la Virgen, Nuestra Señora Salus Populi Romani. Tradicionalmente ambos peregrinan por las diócesis del país en el que tendrá lugar la JMJ, pero en esta ocasión la organización de Lisboa 2023 ha decidido ampliar el recorrido y han estado dos meses en España.

En la solemnidad de San Rafael ambos símbolos pasaron por Córdoba y el Obispo presidió la eucaristía en la Santa Iglesia Catedral. Durante su homilía el prelado recordó que esta cruz fue entregada a los jóvenes al término de una JMJ por San Juan Pablo II. Este madreo que ha recorrido el mundo entero ha llevado “la paz y el fruto de la redención”. El paso de la cruz por Córdoba “generará un aumento de fe en los jóvenes” apuntó monseñor Demetrio Fernández, quien destacó que “la cruz es Jesucristo que pasa por nuestras vidas y que Él ha cambiado este signo de muerte en signo de amor porque no hay más amor en el mundo que el que ha brotado de la cruz”.

El Pastor de la Diócesis terminó su alocución aludiendo al icono de la Virgen que “no ha dejado la cruz nunca sola, Jesús y María van juntos siempre”. El Obispo recordó a los jóvenes “sois los principales misioneros de los jóvenes” y el afán misionero de la Iglesia es “mostrar el testimonio de mi vida con humildad, una vida en la que Jesucristo ha actuado y me ha cambiado”.

Francisco Daniel, voluntario de la Delegación de Juventud, vivió esta visita como “un momento de inmensa alegría”. Se trata de un referente de la Jornada Mundial de la Juventud que “nos prepara para Lisboa 2023”.

Fue un día inolvidable para la juventud de la Diócesis que estuvo acompañando en todo momento a los símbolos durante el recorrido por la ciudad. El rezo del Vía Crucis por las calles del centro dejó en la retina de los cordobeses imágenes muy emotivas. En el patio del Palacio Episcopal también hubo momentos especiales, la jornada festiva animada por Gaudium o la presentación del himno de la Delegación de Juventud, así como la Vigilia de oración que presidió monseñor Demetrio Fernández como colofón a un día que quedará grabado en la historia de la diócesis de Córdoba.

La Cruz y el Icono de la Virgen pernoctaron en el Seminario Menor y al día siguiente partieron para Granada. La peregrinación que empezó por España el 5 de septiembre terminará su recorrido en Huelva, antes de partir hacia Lisboa.