Skip to main content

Santa Luisa de Marillac continúa abriendo puertas a la esperanza

By 18 de octubre de 2021758

El pasado fin de semana se llevó a cabo una convivencia con la Pastoral Gitana y con voluntarios de la parroquia

La parroquia de Santa Luisa de Marillac continúa con su labor de ayudar a los que más necesitan impulsando proyectos  como la “Cesta de la Maleta” y una intercultural clase de español, “dos nuevas ruedas para una Maleta firme en su propósito de abrir las puertas a la esperanza”.

Dos nuevas “ruedas”, como explica el párroco, Miguel David Pozo, “para una Maleta que no quiere dejar de rodar”. Y es que la parroquia de Santa Luisa de Marillac ha puesto en marcha estos proyectos a los que semanalmente llaman jóvenes con necesidad de casa, pan, seguridad y cariño. “En un proyecto costoso, pues apenas llegan los medios materiales para el día a día”, asegura Miguel David. Por ello, un grupo de voluntarios junto a la Asociación Cuco se van a encargar de hacer posible «la cesta de la compra”. A su vez y dentro de unas de sus iniciativas con compras en supermercados con tarjetas,  Cáritas cubrirá la manutención de los fines de semana. Junto a esta providencial ayuda, se pone en marcha las clases de español, “un cauce más para dignificar y acompañar a hermanos cuyas historias de vida están marcadas por el dolor y por la separación que el no saber un idioma les provoca”.

Dos días en semana, con profesores de varios institutos, ayudarán a jóvenes Tunecinos, argelinos,  marroquíes y africanos no sólo con el español sino con la «caricia en el alma» que produce sentirse acompañado, valorado y  cuidado, convirtiendo espacios de la parroquia de Santa Luisa de Marillac en oasis de cultura, atención y caridad.

Pastoral Gitana

Desde la parroquia también se atiende a la Pastoral Gitana que la pasada semana inauguró el nuevo curso pastoral con una convivencia en el recinto del Arenal y la celebración de la eucaristía en la parroquia de Santa Luisa de Marillac, donde llevaron a cabo una convivencia con el consiliario, Antonio Murillo, y los colaboradores de la Pastoral Gitana.