Se cumple una década desde que el Papa Benedicto XVI anunciara la declaración de San Juan de Ávila como doctor de la Iglesia Universal en el marco de la JMJ de Madrid, en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena
Hace una década, el Papa Benedicto XVI anunciaba que San Juan de Ávila sería declarado doctor de la Iglesia Universal. El anuncio se producía al final de la homilía que el pontífice había dirigido a sacerdotes y seminaristas en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena, en el marco de la JMJ de Madrid celebrada entre el 18 y el 21 de agosto de 2011.
Era el día 20 de agosto cuando el Papa Benedicto XVI adelantó la declaración como doctor del patrón de los sacerdotes españoles, San Juan de Ávila, y lo hizo “con gran gozo”.
En aquel momento, expresó que “al hacer pública esta noticia aquí, deseo que la palabra y el ejemplo de este eximio Pastor ilumine a los sacerdotes y a aquellos que se preparan con ilusión para recibir un día la Sagrada Ordenación”.
El Papa invitó a todos aquel día, en medio de una expresión de júbilo, a que “vuelvan la mirada hacia él» y encomendó a su intercesión a los Obispos de España y de todo el mundo, así como a los presbíteros y seminaristas, «para que perseverando en la misma fe de la que él fue maestro, modelen su corazón según los sentimientos de Jesucristo, el Buen Pastor, a quien sea la gloria y el honor por los siglos de los siglos”.
Al anunciar su determinación de declarar al patrón de los sacerdotes españoles, San Juan de Ávila, como doctor de la Iglesia universal, el Papa Benedicto XVI establecía un horizonte cierto para el doctorado del Apóstol de Andalucía tras veinte años desde que se iniciara el proceso. Finalmente, San Juan de Ávila era proclamado doctor de la Iglesia Universal el 7 de octubre de 2012 en la plaza de San Pedro del Vaticano.