Skip to main content

Culmina la restauración del Cristo de la Tabla de la Parroquia de Santiago de Montilla

IMAGEN RESTAURADA

El Cristo de la Tabla de la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol de Montilla ha sido restaurado tras una intervención integral que ha durado ocho meses y ha supuesto un coste de 17.385,24 euros, de los que la Delegación Territorial de la Junta de Andalucía ha aportado el 80% de la inversión.

El Cristo de la Tabla es una imagen pintada al óleo sobre un soporte plano de madera, tanto anverso como reverso, con una cruz calada en madera dorada, formando un conjunto realizado en el siglo XVI por autor anónimo, que actualmente se encuentra montada sobre un lienzo pintado al óleo y datado en el siglo XVII, que completa la escena de un Calvario con la Virgen María y San Juan, junto a unos ángeles pasionistas

Restauración

El Cristo de la Tabla se encontraba en un pésimo estado de conservación, presentando deterioros tanto en el lienzo que sirve de soporte al conjunto, como en el soporte del Crucificado y en la propia cruz. La obra presentaba levantamientos de policromía, repintes, craquelados, grietas, desensambles, oxidaciones, pérdidas volumétricas y de policromía, suciedad, etc. en los tres tipos de soporte reclamando una intervención urgente.

La presencia de agentes de deterioro que atentaban contra la integridad de esta obra y facilitaban el proceso de degradación de forma natural, aconsejó la intervención, según la autorización del proyecto dirigido por Ana Infante de la Torre, especialista en conservación- restauración de obras de arte.

Vínculo con San Juan de Ávila

IMAGEN ANTES DE LA RESTAURACIÓN

Las investigaciones efectuadas por el historiador montillano Antonio Luis Jiménez Barranco concluyen que el milagro atribuido a San Juan de Ávila en la Iglesia Parroquial de Santiago, durante los años en que ejerció el ministerio sacerdotal en Montilla, tuvo lugar ante el Cristo de la Tabla y así lo corroboraron hasta 23 testigos del proceso de beatificación del Padre Ávila.

Según la citada investigación, el milagro aconteció cuando un vecino de Montilla, enemigo de otra familia del lugar, experimentó el perdón tras orar ante el Cristo de la Tabla y se dirigió a San Juan de Ávila para comunicarle su cambio de actitud tras años de enemistad. Un acontecimiento que motivó durante años la devoción de los montillanos al Cristo de la Tabla.