El encuentro, organizado por el Obispado de Córdoba en colaboración con Cabildo Catedral y Foro Osio, tendrá lugar entre el 29 de junio y el 2 de julio, cuando se cumple el 75 aniversario de la proclamación de San Juan de Ávila como Patrono del Clero Español
Córdoba y Montilla volverán a ser entre el 29 de junio y el 2 de julio de 2021, punto de encuentro para estudiosos y seguidores de la figura de San Juan de Ávila con la celebración del III Congreso Internacional Avilista.
El encuentro especializado permite la participación presencial y telemática. El seguimiento online puede hacerse a través de la web sanjuandeavilacordoba21.com. En el caso de la asistencia presencial, las sesiones se seguirán en el salón de actos del Obispado de Córdoba (C/Torrijos, 12) hasta un máximo de cien personas. Las inscripciones en ambos casos deben realizarse a través de la página web sanjuandeavilacordoba21.com. Están previstas becas para seminaristas y estudiantes, así como cuotas adaptadas a cada modalidad.
Cuatro bloques temáticos en torno a san Juan de Ávila
El programa del III Congreso Internacional Avilista combina celebraciones litúrgicas con ponencias y mesas de debate, y queda articulado en torno a cuatro grandes temáticas: historia, espiritualidad, teología y actualidad.
La jornada inaugural, el día 29 de junio, contará con la presencia de Mons. Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada, que ofrecerá la ponencia “San Juan de Ávila, patrono del clero secular española” y el 30 de junio, el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo Peregrina, presidirá la Santa Misa con Laudes en la Catedral de Córdoba. Ese mismo día, con Nicolás Álvarez de las Asturias como moderador, se abordará la mesa redonda sobre historia a través de las ponencias sobre “la Escuela sacerdotal avilista”, “Escuela Femenina avilista” y “Los santos discípulos del Maestro Ávila”.
La Teología es el otro gran bloque que se abordará en la sesión vespertina de la jornada inaugural. Está previsto que Encarnación González modere la mesa redonda en la que participan el director espiritual del Seminario Conciliar “San Pelagio” de Córdoba, Carlos Jesús Gallardo Panadero, con la ponencia “La Sagrada Humanidad de Cristo en la teología avilista” y Juan Miguel Corral, entre otros.
Con la exposición del Santísimo comenzará la sesión del 1 de julio, que continuará con el desarrollo del bloque sobre Espiritualidad, moderado por el sacerdote Antonio Llamas Vela. Por la tarde, el Obispo Auxiliar de Madrid, Mons. Jesús Vidal Chamorro, conducirá como moderador las aportaciones de Gaspar Hernández, Javier Díaz Lorite y el Obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández González, dentro de la temática Actualidad.
En la jornada de clausura, el 2 de julio, está prevista la celebración de la eucaristía en la basílica de San Juan de Ávila de Montilla, que estará presidida por el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. Posteriormente, se celebrará en el Teatro Garnelo la charla-coloquio “Claves de la Espiritualidad sacerdotal desde San José al estilo de San Juan de Ávila”.