La ONG de la Iglesia Católica ha lanzado su campaña anual para erradicar el hambre
Un año después de que se dispararan todas las alarmas por la crisis sanitaria, muchas personas en todo el mundo siguen relegadas al olvido, el hambre y la pobreza. La campaña de Manos Unidas es este año una llamada al contagio de la solidaridad ante la pandemia más vergonzante: la desigualdad.
En Madrid se ha presentado esta campaña de Manos Unidas que durará todo el año ya que como explica Clara Pardo, presidenta nacional de la ONG de la Iglesia, “tras las cifras hay historias de vida mientras observamos que no hay vacuna que pueda con la indiferencia”.
En la comunicación mantenida con los medios de Comunicación, la responsable de Manos Unidas consideró la necesidad de contagiarnos de solidaridad y explicó que “el hambre mata más que la el Covid o el Sida” y subrayó que “para el hambre no hay vacuna”.
Hasta ochocientas personas padecerán hambre en el mundo según las estimaciones de Manos unidas para los próximos años, mientas el impacto de la crisis sanitaria sumará décadas de retraso al desarrollo de muchos países. La presidenta de Manos Unidas informó de que han destinado un total de 4,6 millones a 133 proyectos vinculados al Covid.
Misa en la Catedral
Por su parte, Manos Unidas de Córdoba acudió el pasado domingo a la Santa Iglesia Catedral para celebrar la santa misa y lanzar esta campaña junto al pastor de la Diócesis.