La celebración tradicional de la Semana Santa en Córdoba continuaba siendo para muchos una incertidumbre este año 2021. De ahí que en la mañana del domingo, 31 de enero, el obispo de Córdoba mantuviera una reunión con los Hermanos Mayores y miembros de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad y el Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías para valorar cómo se celebrará la Semana Santa en tiempo de pandemia.
Ante la pregunta acuciante de si habrá o no habrá Semana Santa este año, el Obispo respondió con toda claridad: “Sí, hay Semana Santa este año. No podemos vivir sin Semana Santa. No podemos dejar de celebrar los misterios centrales de nuestra fe cristiana. No podemos reprimir la expresión popular de tales misterios, aunque no podamos expresarlos con todo su esplendor. No puede haber procesiones por las calles, no puede haber grandes aglomeraciones de fieles. Celebraremos estos misterios en las respectivas sedes de los Titulares y en la Santa iglesia Catedral, punto de confluencia de la comunidad cristiana en Córdoba”.
Aspectos destacados
Ante la celebración anual de la Pascua 2021, tanto los representantes de la Agrupación de Cofradías como el Obispo, quisieron expresar varios aspectos relevantes para vivirla. Entre ellos, el Obispo insistió en la celebración de los misterios centrales de nuestra fe cristiana: pasión y muerte, resurrección y gloria de nuestro Señor Jesucristo, donde se renueva nuestra vida cristiana, en todas nuestras parroquias, iglesias y en la Santa Iglesia Catedral.
Respecto a lo que debe realizar cada Cofradía, se invitó a organizar en su sede los cultos a sus sagrados Titulares, bajo la dirección del gobierno de la Cofradía y del consiliario.
En la ciudad, la Agrupación en colaboración con el Cabildo Catedral señalará los distintos actos que habrá en la Santa Iglesia Catedral.