Señalan que «no hay enfermos incuidables» y que la vida humana «no es un bien a disposición de nadie»
La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal ha publicado hoy, 14 de septiembre, una nota en relación a la tramitación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. En la misma, señala que «no hay enfermos incuidables, aunque sean incurables» y los obispos reflexionan en torno a este asunto calificándolo como «una mala noticia», pues la vida humana «no es un bien a disposición de nadie».
Subrayan que «insistir» en el derecho a la eutanasia es propio de una visión «individualista y reduccionista» del ser humano y de una libertad «desvinculada de la responsabilidad». Se pone el acento en que lo propio de la medicina es «curar» pero también «cuidar, aliviar y consolar sobre todo al final de esta vida».
Los obispos se refieren al número de suicidios «creciente» y reclaman prácticas sociales de prevención. «La ley, que tiene una función de propuesta general de criterios éticos, no puede proponer la muerte como solución a los problemas», afirman.
Asimismo, en la nota abogan por una «adecuada legislación de los cuidados paliativos» que responda a
«las necesidades actuales» que no están «plenamente atendidas».
Finalmente, los obispos resaltan la «dignidad de la persona, más aún en sus momentos de mayor indefensión y fragilidad” y defienden una muerte digna.