Skip to main content

El recorrido por la Diócesis del cáliz profanado

By 30 de octubre de 2020714, Iglesia Diocesana

Procedente de la diócesis de Guadix, este cáliz culminó su andadura en la Iglesia del Juramento de San Rafael el día de la fiesta del Custodio de la ciudad

Un cáliz cristiano profanado por Estado Islámico rescatado de la iglesia sirocatólica de Qaracosh, una de las de la llanura de Nínive profanadas por Daesh en Oriente Medio, traído a España por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, ha estado visitando durante las dos últimas semanas diversos templos de la diócesis cordobesa.

Entre ellos, ha estado en la parroquia del Salvador y Santo Domingo de Silos, el Monasterio de San Miguel Arcángel (Císter), la parroquia Ntra. Sra. de la Aurora, Ntra. Sra. del Carmen de Puerta Nueva, Santa Teresa, Santa Rafaela María, San Miguel, Santa Luisa de Marillac, San Juan y Todos los Santos (La Trinidad), Ntra. Sra. de la Esperanza, Ntra. Sra. de Belén, San Acisclo y Santa Victoria, Santa María Madre de la Iglesia, el santuario de la Fuensanta, el Seminario Menor y la Ermita de la Salud, entre otros.

En la provincia, ha visitado la Basílica San Juan de Ávila de Montilla y la parroquia de Asunción y Ángeles de Cabra.

Su andadura culminó el sábado 24, en la Iglesia del Juramento de San Rafael, con la celebración eucarística en honor al Custodio de la ciudad, oficiada por el Obispo. Desde allí, partió hacia la diócesis de Jaén.